Estas dos fotografías corresponden al mismo
lugar, la iglesia de los Franciscanos. A simple vista podemos observar que han
pasado bastantes décadas entre una y otra por muchos de los detalles de ambas
fotografías. Estos detalles corresponden al suelo, los medios de transporte,
las edificaciones y la decoración. En ambas fotografías lo único que podemos
apreciar que se ha mantenido casi igual es la iglesia; ya que en la fotografía
antigua vemos como algunas piedras que corresponden a la fachada de la iglesia
están deterioradas, mientras que en la fotografía de 2012 no, por lo que
deducimos que ha habido una restauración. Aunque ambas fotografías están hechas
casi desde el mismo punto, en la actual vemos como los grandes árboles y un
pequeño jardín con arbustos al lado de la iglesia no nos deja ver por completo
la iglesia, mientras que en la fotografía de la posguerra se ve claramente como
esta decoración con naturaleza no aparece.

Aunque en la fotografía actual no podemos
ver ningún medio de transporte si pudiéramos verlo serían los coches, mientras
que en la foto antigua lo que vemos son carros tirados por burros, ya que en
esa época pocas eran las personas que tenían coches y además se necesitaban los
carros para trabajar la tierra, ya que era el principal medio de subsistencia,
la agricultura junto con la ganadería. Por lo que esto nos lleva a ver como han
cambiado las actividades económicas desde una fotografía hasta otra. En la foto
antigua podemos ver varias personas al fondo, en la oscuridad, las cuales
llevan unas vestimentas viejas y algo estropeadas; en la actualidad esa ropa no
se utiliza en ningún caso.